DESCARGA:
https://drive.google.com/file/d/1E2D4yAo9-bpXT5KvD8STmHnWwSsx8nXk/view?usp=share_link
En el marco del Día de Acción Mundial a Favor de la Salud de las Mujeres y de los 30 años de la Declaración de la Plataforma de Acción de Beijing por los derechos de las mujeres, el Consorcio por los Derechos Sexuales y Reproductivos hace un llamado urgente al Estado guatemalteco y a la sociedad en general para que se reconozcan y aborden las profundas desigualdades que afectan la salud sexual y reproductiva de las mujeres, especialmente las adolescentes, niñas, indígenas, con discapacidades y personas Trans.
Aún persiste el racismo y la discriminación en el acceso a la salud, un informe de la Organización Panamericana de la Salud -OPS- señala que en ciertos casos el personal de salud no respeta las creencias culturales de las usuarias mayas, garífunas y xinkas, y no se prioriza contar con personal bilingüe en los servicios de salud, lo que constituye una forma de discriminación racial.